
República
Dominicana
Ministerio de Estado de
Educación
Centro Educativo Prof. José Navarro
Vicente Noble
Código Matutino: 04024318
Código vespertino: 04024325
Proyecto
de Aula
1)   Titulo de la
experiencia (tema): Lecto Escritura.
2)   Ubicación:
- Regional: 18
- Distrito: 18-02
- Centro Educativo: JOSE
NAVARRO.
      3)
Docentes:
Todos
-         
Responsable:
CORINA MATOS ESPINOSA.
-         
E mail  :
-         
Apoyo: (Director
y Equipo de Gestión).
       4)
Beneficiario: (Estudiantes,
Num. = 25, Maestros Num.= 7, Padres 
             Num.= 22    Comunidad).
       5)
Fecha de Realización: 4 de
marzo 2013.    
       6) Tiempo de duración:
4 de Junio 2013.
       7) Entidades
Participantes: MINERD.
       8) Áreas Curriculares
Involucradas: Lengua Española
y con el
          apoyo de las demás áreas.
       9) Nivel/Grado: Quinto
y Sexto.
-         
Edad de los y
las estudiantes: 11ª 16 Quinto y 13
 a 16 Sexto.
     10) Antecedentes:
            - Promoción de los y las
estudiantes sin el dominio de las 
             Competencias de los grados
anteriores.
        11) 
Objetivos General:
              - Falta
de apoyo de los padres fruto de la emigración al exterior del país.
  - Poca motivación de los
tutores en el proceso enseñanza aprendizaje.
-         
Lograr que los
estudiantes y las estudiantes adquieran los conocimientos  
       necesarios sobre el uso de la lectura y
escritura en el nivel de 5to a 6to 
       del Centro Educativo José
Navarro.                             
 Específicos:
-         
Utilizar
diferentes estrategias para lograr la superación de las deficiencias de la
Lecto Escritura de l@s estudiantes de 5to y 6to grados respectivamente del
Centro Educativo José Navarro.
-         
Motivar a los
padres o tutores en el aprendizaje de la Lecto Escritura de sus hijos.
          12) Descripción
del proyecto:
               Se busca de manera unánime el
beneficio y fortalecimiento de las y los 
               Alumnas de 5to y 6to grados en
la Lecto Escritura para formar 
               estudiantes Con la capacidad
plena de aprendizaje y mejor rendimiento 
               en cada una de las áreas del
saber.
               Para esto nos proponemos
realizarlos en tres etapas:  
           1era - Realizar reuniones de manera
continua con los padres, madres  o 
                      tutores sobre la
importancia del aprendizaje de la Lecto Escritura  de 
                      los estudiantes.
2da – Implementar una sala de tarea para el fortalecimiento y 
          reforzamiento de los y
las estudiantes en Lecto Escritura de 5to t6to  
          grados de al Escuela
José Navarro. La cual los docentes de las 
          diferentes áreas le
daremos seguimiento a dicho aprendizaje.
3era – Lograr que los estudiantes de 5to y 6to grados de nuestro Centro
            hagan suya las competencias esperadas.
13) Metodología:
1-     
Reunión de
concientización de los padres, madres o tutores de las y los Alumnos de 5to y
6to grados con relación a la Lecto Escritura.
     2 – Hacer talleres sobre la
Lecto Escritura a los alumnos de 5to y 6to 
           grados
para que adquieran las competencias esperadas a corde con   
           su nivel.
  3 – En las salas de tareas
realizaremos:
         - Escritura                                     - Definición de términos
desconocidos       
         - Caligrafía                                    - Sinónimos
y Antónimos
         - Lectura                                        -
Uso de los acentos
         - Uso de los signos
gramaticales        - otro
 14) Recursos pedagógicos
de apoyo:
-         
Software/Educativos
-         
Manuales de ortografía
-         
Cuadernos de caligrafía
-         
Folletos
-         
Tiza
-         
Cuaderno de
apoyo
-         
Pizarrón
-         
Lápiz de color 
-         
Revistas y Periódicos
-         
Otros
  15) Metodología de evaluación:
             1 – Observación sistemática de la
participación-rendimiento académico y el 
                   progreso de las y los
alumnos en la Lecto Escritura.
  16) – Marque la categoría dentro de la cual se enmarco
el 
                  Proyecto:
             a – Extendiendo el aprendizaje mas alla del
aula.
             b – Colaboración.
              c – Uso TIC para el aprendizaje.
              d – Desarrollo del conocimiento y
el pensamiento critico.
               e – Innovando en contexto difíciles.
 






 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario